Personajes De La Historia En La Quimica
.jpg)
* Tales de Mileto: Fue el iniciador de la química. Espresó sus ideas en términos lógicos y no mitológicos. Se preguntó de que estaba hecho el mundo y se respondió a si mismo de agua.
* Empédocles: Sostenía que la materia estaba compuesta por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, que bajo la acción de dos fuerzas opuestas, el amor y el odio, se unen o se separan en diferente medida para construir todas las sustancias.
* Anaxágoras: Sostenía que las sustancias estaban compuestas por combinaciones variables de partículas extremadamente pequeñas a las que llamaba “gérmenes o semillas” y en cualquier porción de materia hay algo de todo.
* Demócrito: Sostenía que los cambios de la naturaleza pueden explicarse si se considera que la materia está compuesta por una única sustancia, repartida en partículas de distintas formas, no divisibles, eternas e inalterables, que llamó átomos. La apariencia de las cosas se debe a las diversas formas y maneras en que se agrupan. Dado que toda la materia esta formada por átomos y estos se mueven en el espacio, el espacio es vacío.
* Aristóteles: Sostenía que el vacío no podía existir porque el espacio tiene que estar lleno con materia, a través de la cual se transmiten efectos físicos por medio del contacto directo. No aceptó que la materia estaba compuesta por átomos y vacío.
Etapa 3
* Hermes Trimegistos: Descifró el lenguaje simbólico de los dioses.
* María la Judía: Inventó el baño María.
Etapa 4
* Paracelso: Diagnosticó el origen externo de ciertas enfermedades como la silicosis de los mineros. Suponía que cada entidad de la naturaleza se desarrollaba bajo el impulso de su propia fuerza interna, independientemente de las demás.
* Jan Baptista Van Helmont: Sostenía que las diversas entidades del mundo prevenían de semillas que crecían en la materia primaria; cada semilla contenía una fuerza...
![]() |
DEMOCRITO |
![]() |
ARISTOTELES |
![]() |
PARACELSO |
Christopher Torres
David Moreno
Dennis Oberto
David Moreno
Dennis Oberto
No hay comentarios:
Publicar un comentario